sábado, 30 de abril de 2016

como afecta las drogas en la juventud

 EFECTOS DE TIPOS DE DROGAS EN LA JUVENTUD

INTRODUCCIÓN El estudio sociológico de la problemática juvenil, la sociología de esto ha ido tomando importancia ya que desde siempre ha sido observado, analizado y se ha querido evitar estos de alguna manera.La sociología toma interés en la problemática juvenil porque constituye un fenómeno social, básico y fundamental para poder entender y emprender el estudio de toda forma social. La problemática juvenil esta muy ligada a la familia ya que en esta se forman e introducen los jóvenes en el organismo social y se conforman las actitudes y comportamientos de estos, al tiempo que se convierten en un grupo muy influyente hacia la sociedad. Hoy en día esta problemática ha avanzado en forma negativa en la sociedad , de tal manera que se ha ido volviendo complejo y problemático , siendo uno de los problemas mas comunes en nuestra sociedad y motivo de nuestro estudio e investigación “La problemática juvenil dentro de las sociedad” LA PROBLEMÁTICA JUVENIL EN LA ACTUALIDAD Hoy en la actualidad se ven varios tipos de problemas juveniles, entre ellos: casos de drogadicción, prostitución, deserción escolar, embarazos no deseados a corta edad, abortos, etc. La juventud actual en el caso de la drogadicción se debe al falso despertar apresurado y las ganas de experimentar cosas mayores, también se debe tomar en cuenta que en otra población la adicción es por causa de problemas familiares, rechazo por parte de los padres, violencia y violaciones, etc.En el caso de prostitución, embarazos y abortos, muchas veces es por los valores enseñados en los hogares, por problemas económicos. La prostitución infantil es uno de los problemas sociales que más afectan al Perú, tanto en los niños de edad de 12 a 17 años y jóvenes de 18 a 26 años tienen que remediar su falta de economía por varias causas. Como se ve el Perú tiene una decadencia de valores sociales en varios aspectos incluyendo el sistema económico. OBJETIVOS • Explicar los factores que generan la gran problemática Juvenil en nuestra sociedad. • Dar a conocer las características del actual problema. • Explicar las causas y consecuencias de la problemática juvenil. • IMPORTANCIA • Queremos conocer los motivos por los cuales los jóvenes se encuentran envueltos en estos problemas. • Tomar medidas preventivas para que los adolescentes cuando entren en la etapa a la juventud no caigan en estos problemas. • Vemos que en la actualidad cada día , es mas normal ver estos problemas y nadie le hace frente por eso nos interesamosdar a conocer estos problema  



ALCOHOL EN LA JUVENTUD
El alcohol es una de las drogas, que por su fácil acceso y su poderosa propaganda que recibe por medio de carteles publicitarios, televisión, anuncios en revistas..., se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia. El alcohol es la droga que mas consumen los jóvenes de hoy en día.
Quizás muchos jóvenes que beben solo los fines de semana piensan que mientras no se conviertan en alcohólicos típicos, las consecuencias de beber frecuentemente y en altas dosis no son tan alarmantes o preocupantes, pero los estragos del alcohol pueden ser graves y muchos de ellos irreversibles. El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal. Por eso habría que intentar enseñar o mostrar a los jóvenes los problemas que pueden tener por consumir alcohol aunque no sean bebedores habituales.
Las causas del consumo de alcohol en los jóvenes son varias:
  • Para sentirse bien.
  • Para descansar y olvidar el estrés.
  • Para escapar de la rutina y sus problemas diarios.
  • Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas.
  • Para estar más a gusto en fiestas.
  • Para ser parte del grupo y que no le marginen por no beber.
  • Para emborracharse y pasárselo bien.
Todos estos motivos son los que mueven a la mayoría de los jóvenes a beber. Algunos dicen que para sentirse bien y que a si se pasan un rato de felicidad. Pero para que les sirve, ¿Para huir de sus tristes vidas?. Otros que para olvidar el estrés y descansar. No veo yo que la mejor forma de descansar sea emborrachándose creo que hay mejores formas de descanso y bastante mas efectivas además. Estos mismos son los que beben para escapar de la rutina y sus problemas diarios, ósea que se refugian en el alcohol como salvación. Cuando lo único que puede pasar por recurrir al alcohol es que esos problemas vayan en aumento y que cada vez sean peores ya que se une el problema del alcoholismo. Posiblemente la mayoría de las personas adultas que beben se por que les gusta el alcohol, esto no traería problemas si se consumiera de una manera moderada. Las tres ultimas razones de las que hemos dado por las que los jóvenes beban van casi parejas. En la sociedad actual algunos jóvenes que no quieren beber cuando en su grupo se bebe y se organizan botellones para celebrar cumpleaños o cosas del estilo y ellos rechazan beber, por que realmente saben los problemas que acarrea el beber. Los demás a veces le apartan del grupo incluso les marginan poro no beber, por que les ven como gente rara que no saben de la vida o que no saben divertirse. Y este también es un grave problema el pensar que solo te vas a divertir si bebes o si te emborrachas. Y a quien hubiera que apoyar mas es a esos jóvenes que rechazan esas maneras de divertirse por que realmente son valientes de afrontar un grave problema que tiene la sociedad.
Las personas con antecedentes familiares de alcoholismo tienen mayor probabilidad de empezar a beber antes de la edad de 16 años y de volverse alcohólicas como mayor facilidad. Pero cualquier persona que empieza a beber en la adolescencia está en mayor riesgo de caer también. Bebiendo temprano también aumenta en riesgo para el abuso de otras drogas como las que mas adelante hablaremos. Es importante que los jóvenes piensen y analicen para que se den cuenta que están creciendo en un mundo donde el alcohol está causando daños cada vez más graves. Muchos jóvenes también están desgraciando su vida por efectos de beber alcohol desenfrenadamente. En la calle se pueden ver muchas personas cuyas vidas han sido arruinadas por su adicción al alcohol. El problema es bastante grave. Y por eso la sociedad no puede cerrar los ojos y mirar para otro lado como que eso de que los jóvenes beben no es mas que un dicho o que su hijo que tiene 16 años y sale todos los sábados no tiene ese problema. Que son los demás, en especial los chavales mas marginados de la sociedad. Eso es algo que hubiera que cambiar y que los padres se preocupen de verdad por este tema.
Duele mucho que el alcohol, que puede decirse que es la peor droga, se difunda tanto en los medios de comunicación social y que se estimule tanto a las personas para que tomen alcohol. También es lamentable que el alcohol en los medios de comunicación se anuncie como algo que es necesario para tu vida con anuncios que te invitan a consumir. Y que intentan mostrar que tomando su líquido serás mejor persona, o por lo menos alguien más interesante.
Los jóvenes tenemos que cambiar de actitud y decidir que jamás seremos alcohólicos. Nos tenemos que querer mucho a nosotros mismos. La persona que se aprecia a sí misma y a los demás se cuida y evita el consumo de alcohol, porque sabe que no le hace ningún bien. Más bien destruye familias. Este consumo desmoderado no también hace mucho daño a la sociedad en general creando ya desde la juventud gente que va a aportar muy poco a la sociedad. Ya que bastante tienen con el problema que se les echara encima a medida que vayan creciendo. En las familias donde existe un alcohólico, sea el padre, la madre o un hijo, se sufre y se derraman muchas lágrimas. Esto de tener un alcohólico no solo se llora si no que puede que halla familias que nunca más se recuperen y salgan para adelante.
Las consecuencias del alcohol pueden llegar a ser graves: sobredosis, accidentes y violencia, problemas médicos, cardiopatía, aumenta los riesgos de cáncer, trastornos mentales y neurológicos, infecciones, diabetes, malnutrición, efectos psicológicos sobre los niños, etc.
Esto es uno de los mayores problemas que tiene el alcohol las enfermedades. Y una de las mas preocupantes son los accidentes ya que mucha gente muere en la carretera por haber consumido alcohol. Otras mueren por culpa de que otras provocaron un accidente por ir borrachas. Y es que si se bebe esta claro que no se debería de conducir ya que las consecuencias que puedes acarrear pueden ser gravísimas. Por eso los jóvenes que salgan de fiesta en coche y vayan a beber es mejor que al volver cojan un taxi o que hagan turnos entre sus amigos y que uno no bebe nada y ese será el que les lleve a casa sin ningún peligro. Que no te puedes jugar la vida por salir una noche de fiesta.
Si se bebe, hay que beber moderadamente. Las personas que no deben beber bajo ninguna circunstancia son aquellas menores de 21 años, que tienen dependencia en el alcohol u otros problemas médicos, que están tomando medicamentos que interactúan con el alcohol, y las mujeres que están embarazadas. Las personas no deben beber antes ocuparse en las actividades que requieren habilidad y atención. Y que el alcohol reduce nuestros reflejos.
La juventud tiene que defenderse de la terrible plaga del alcohol que azota a la sociedad.

Y si todos ponemos un poco de ganas y como ya dijimos antes no cerramos los ojos y miramos hacia otro lado como pensando que este problema no es nuestro y que a nuestros hijos no les pasa, por que son chicos buenos en casa, estamos muy equivocados. Y es que muchos padres no conocen de verdad a sus hijos y no saben lo que hacen cuando salen por la puerta de casa. A si que este es un problema que empieza dentro de la propia familia de cada de uno y desde ay es donde ay que empezar a solucionarlo, cuando los chicos son jóvenes, poro que una vez que han crecido metidos en el alcoholismo ya no se puede solucionar. A si que muchos padres que empiecen abrir los ojos antes de que sea demasiado tarde.
Y que muchos jóvenes aprendan a decir NO al alcohol.

DROGAS EN LA JUVENTUD
Si antes hemos estado ablando de una de las drogas mas poderosos y abundantes en la sociedad como es el alcohol ahora pasamos a las “otras” drogas. Esas que aunque la gente tampoco crea que es fácil llegar a ellas están hay y muchos jóvenes aunque puede que afortunadamente menos que el alcohol también están enganchados.
Es probable que estas drogas no se anuncien ni tenga la propanganda que tiene el alcohol pero en la actualidad para todos los que salimos de fiesta no hace falta que las anuncien están hay y todos saben donde comprarlas.
Las drogas mas consumidas por los jóvenes, son las de diseño, en las que destaca el éxtasis, sintetizado en 1912, por la industria farmacéutica alemana, como supresor del apetito. Sus principales efectos son alucinaciones o ilusiones.
Las adicciones presentan efectos, los más graves incluyen una mayor frecuencia del corazón, edema pulmonar, hipertensión arterial, fiebre, hemorragias internas y fallos renales. Existen estudios que indican que producen daños cerebrales. Como dijo William S.Burroughs: El adicto ofrece un espectáculo impresionante. Es incapaz de coordinación, se tambalea, se cae de los taburetes de la barra de un bar, se queda dormido en mitad de una frase, se le cae la comida de la boca. Se muestra confuso, pendenciero y estúpido".
Por supuesto las adicciones también implican dependencia física ya que si no consumen o no toman su dosis diaria se encuentran mal como que les falta algo para poder vivir y psicológica la necesidad de consumir o de comprar y vender mas droga. Estos dos síntomas forman la dependencia que tienen algunos jóvenes hacia las drogas. Hay estudios que pueden dar un poco de tranquilidad ya que la mayoría de los jóvenes piensan y se manifiestan en contra de las drogas. Ya que el 85% de los jóvenes españoles considera que el consumo de heroína tiene respuestas muy peligrosas y un 65% percibe lo mismo del éxtasis. Sin embargo, sólo el 23% cree que consumir cannabis tiene peligro.
Y este si que es un grave problema ya que el 34% de los jóvenes consumen o han probado alguna marihuana. La ven como una droga que no hace daño que no es perjudicial si no que es algo mas que ellos fuman pero que no tiene las graves consecuencia que tiene otras drogas. Y esto no es así el cannabis también tiene grandes perjuicios en contra de nuestra salud. Hoy en día la juventud empieza antes a fumar marihuana ya que eso se ve como bien o eso parece que los que la fuman son mejores a los demás. Y esto es lo que favorece a que ella tanto consumo.
También los jóvenes que empiezan a fumar a edades tempranas no suelen quedarse en los porros ya que cada vez van buscando algo mas ya que casi se han echo inmunes a los efectos del cannabis que ya les produce la satisfacción que antes si les daba. Y buscan nuevas cosas como las rayas o las pastillas y eso es lo que crea grandes problemas y desquebraja a la sociedad.
En cuanto a los métodos para combatir el consumo de drogas, los jóvenes españoles son los que menos importancia dan a la lucha contra el narcotráfico, ya que sólo el 44% dice que es eficaz, frente al 59% de la media comunitaria. Los españoles creen que es más eficaz el tratamiento y la rehabilitación, así como las campañas de información.
Actualmente las campañas que se emprenden en la televisión española pretenden evitar la drogadicción en adolescentes.

Entre ellas destacamos las siguientes:
-La familia no es “culpable” de la adicción, pero sí es responsable de su reacción ante ella.
-No lo culpabilice con el fin de intentar parar su uso. Decir cosas como "si realmente me quisieras, dejarías de usar drogas" o "con tu conducta nos estás matando" sólo crea sentimientos negativos que dan al paciente más excusas para continuar usándolas.
- Hay que ser realistas, dejar el hábito de abusar de sustancias es difícil; no se engañe pensando que el adicto está "curado" cuando ha sido desintoxicado, este es únicamente el primer paso de un tratamiento que deberá ser más completo.
- Cuando el adicto ha comenzado un tratamiento lo más probable es que se presenten recaídas, acéptelas como algo que puede suceder en enfermedades crónicas.
- Establece reglas adecuadas en casa y vigila que sean respetadas.
- El abandono del uso de drogas debe ser siempre responsabilidad del propio adicto, ya que es el único capaz de hacerlo. No obstante, es muy importante el apoyo de la pareja o familia para su recuperación. Nadie puede controlar a un adicto que no desea dejar de usar sustancias, pero éste sí puede controlar a quienes se lo permitan.
Existe una estrecha relación entre los problemas de las drogas y el alcohol. El alcohol es claramente el más grande problema de estupefacientes que existen actualmente. Una radical reducción en su consumo, probablemente sería la medida más positiva en la lucha contra las drogas.
De no atacar este problema, dentro de muy poco tiempo la droga de cualquier tipo correrá el riesgo de ser aceptada socialmente tal y como sucede con el consumo del alcohol.

Prevención del tabaquismo en los jóvenes y adultos jóvenes

Hoja informativa

Este es el 31.o informe del Cirujano General de los EE. UU. relacionado con el tabaco publicado desde 1964. Este documento describe la epidemia de tabaquismo en los jóvenes entre los 12 y 17 años y los adultos jóvenes entre los 18 y 25 años de edad; incluye información epidemiológica, las causas, los efectos del consumo de tabaco en la salud y las intervenciones para la prevención de eficacia comprada. La evidencia científica que contiene el informe confirma la siguiente información:
Hemos avanzado en la reducción del tabaquismo entre los jóvenes; sin embargo, todavía demasiados jóvenes consumen tabaco. En la actualidad, más de 600,000 estudiantes de escuela secundaria media y 3 millones de secundaria fuman cigarrillos. Las tasas de reducción del consumo de cigarrillos han disminuido su ritmo en la última década y las tasas de disminución del consumo de tabaco sin humo se han estancado completamente.
  • Todos los días, mueren más de 1,200 personas en este país debido al tabaquismo. Por cada una de esas muertes, al menos dos jóvenes o adultos jóvenes se convierten en fumadores habituales cada día. Casi el 90% de esos nuevos fumadores fuman su primer cigarrillo antes de los 18 años de edad.
  • Hoy en día podría haber 3 millones menos de fumadores jóvenes si el éxito obtenido entre 1997 y el 2003 en la reducción del tabaquismo en la juventud se hubiese mantenido.
  • Las tasas de consumo de tabaco sin humo no han seguido disminuyendo, y parecen estar aumentando en ciertos grupos.
  • Los cigarros, en particular los de tamaño similar a los cigarrillos, son populares entre los jóvenes. Uno de cada cinco estudiantes varones de secundaria fuma cigarros y el consumo de estos parece estar aumentando en otros grupos.
  • El consumo de diversos productos del tabaco, como los cigarrillos, los cigarros y el tabaco sin humo, es frecuente entre los jóvenes.
  • Los esfuerzos de prevención también se deben concentrar en los adultos jóvenes de 18 a 25 años de edad. Casi ninguna persona empieza a fumar después de los 25 años. Cerca de 9 de cada 10 fumadores empezaron a fumar antes de los 18 años y el 99% lo hizo antes de cumplir los 26. El paso del consumo de tabaco ocasional al consumo diario casi siempre ocurre antes de los 26 años de edad.
El tabaquismo en los jóvenes y adultos jóvenes causa daños inmediatos y a largo plazo. Uno de los efectos en la salud más graves es la adicción a la nicotina, la cual prolonga el tabaquismo y puede llevar a consecuencias graves en la salud. Mientras menos edad tengan los jóvenes al empezar a consumir tabaco, tendrán mayor probabilidad de volverse adictos al tabaco.
  • En la mayoría de los fumadores jóvenes se observan daños cardiovasculares tempranos y quienes son más sensibles a los efectos mueren muy jóvenes.
  • Fumar reduce el funcionamiento pulmonar y retarda el desarrollo pulmonar. Los adolescentes que fuman no solo tienen dificultad para respirar en la actualidad, sino que llegarán a adultos con pulmones que no se habrán desarrollado ni alcanzado su capacidad total. Ese daño es permanente y aumenta el riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Los jóvenes son sensibles a la nicotina y pueden crear dependencia más temprano que los adultos. Debido a la adicción a la nicotina, unos tres de cada cuatro adolescentes fumadores continúan fumando en la adultez, aunque traten de dejar de fumar después de unos pocos años.
  • Entre los jóvenes que siguen fumando, un tercio morirá prematuramente por el tabaquismo.
Los jóvenes son vulnerables a las influencias sociales y ambientales para que consuman tabaco y están expuestos constantemente a mensajes e imágenes que hacen el consumo de tabaco atractivo para ellos.
  • Los jóvenes quieren ser aceptados por sus compañeros. Las imágenes de la publicidad del tabaco hacen que el consumo de tabaco se vea como algo atractivo para este grupo de edad.
  • Los jóvenes y adultos jóvenes observan a personas que fuman en su círculo social, en las películas que ven, en los videos que juegan, en los sitios de internet que frecuentan y en las comunidades en que viven. Con frecuencia fumar se muestra como una norma social y los jóvenes expuestos a esas imágenes tienen más probabilidad de fumar.
  • Los jóvenes se identifican con compañeros que ven como líderes sociales y pueden imitar su comportamiento; aquellos que tienen amigos o hermanos que fuman tienen más probabilidad de fumar.
  • Los jóvenes expuestos a imágenes de personas fumando en la pantalla tienen más probabilidad de fumar. Los que tienen más exposición a películas en las que se fuma tienen casi el doble de probabilidad de empezar a fumar que los que tienen menos exposición. Las imágenes de personas fumando en las películas han disminuido en la última década; sin embargo, en el 2010 casi un tercio de las películas más taquilleras dirigidas a niños, de clasificación G, PG o PG-13, contenía imágenes de personas fumando.
Las compañías tabacaleras gastan más de un millón de dólares por hora en este país en la publicidad de sus productos. Este informe concluye que la publicidad y las campañas promocionales del tabaco todavía atraen a demasiados jóvenes para que empiecen a consumir tabaco.
  • La industria tabacalera alega que su publicidad solo fomenta la selección de marcas entre los fumadores adultos. Independientemente de la intención, estas estrategias de mercadeo fomentan el consumo de tabaco entre los jóvenes menores de edad. Casi 9 de cada 10 fumadores empiezan a fumar antes de los 18 años y más del 80% de los fumadores menores de edad seleccionan la marca entre las tres que tienen mayor publicidad.
  • Mientras más expuestas estén las personas jóvenes a la publicidad y las actividades promocionales de los cigarrillos, tendrán mayor probabilidad de fumar.
  • El informe indica que el amplio uso de promociones con reducción de precios ha llevado a tasas más altas de consumo de tabaco entre los jóvenes, lo que no ocurriría si no existieran esas promociones.
  • Muchos de los productos del tabaco en el mercado atraen a los jóvenes. Algunos cigarros de tamaño similar a los cigarrillos contienen sabores de caramelos y frutas, como fresa y uva. 
  • Muchos de los novedosos productos de tabaco sin humo no requieren escupirlo y otros se deshacen en la boca como las mentas; entre estos productos están el "snus", un tipo de tabaco de mascar seco que viene en una bolsita parecida a las de té, así como pastillas para chupar y tiritas que se disuelven en la boca. Estos productos son atractivos para los jóvenes, en parte porque se pueden usar sin que los detecten en la escuela u otros lugares en que está prohibido fumar. Sin embargo, estos productos causan y mantienen la adicción a la nicotina, y la mayoría de los jóvenes que los usan también fuman cigarrillos.
  • Mediante la publicidad y las actividades promocionales, los empaques y los diseños de producto, la industria tabacalera fomenta el mito de que fumar mantiene delgadas a las personas. Este mensaje es particularmente atractivo para las jóvenes. Pero es mentira: los adolescentes fumadores no son más delgados que los no fumadores.
Los programas integrales, sostenibles y de componentes múltiples pueden reducir a la mitad el tabaquismo en los jóvenes en 6 años.
 La prevención es de suma importancia. Los programas eficaces con componentes múltiples previenen que los jóvenes empiecen a consumir tabaco en primer lugar y su costo es más que justificado por las vidas quesalvan y el dinero que se ahorra en atención médica.
  • Entre las estrategias que componen los programas integrales de control del tabaquismo que son eficaces están: campañas masivas en los medios de comunicación, precios más altos para los productos del tabaco, leyes y políticas antitabaco, programas escolares basados en evidencia y esfuerzos sostenibles de amplio alcance en la comunidad.
  • Los programas integrales de control del tabaquismo son más eficaces si su financiamiento se mantiene a los niveles recomendados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
  • Marihuana, como afecta a los jovenes.

    ¿Qué es la marihuana?
    ¿Existen diferentes tipos de marihuana? La marihuana es una combinación de hojas, tallos, semillas y flores de la planta conocida como cáñamo (Cannabis sativa), y puede ser de color verde, café o gris. Otros términos que las personas usan para la marihuana son: mota, hierba, mafú, pasto, maría, monte, moy etc. En los Estados Unidos existen más de 200 nombres para describir a la marihuana.La “sin semilla”, el hachís, y el aceite de hachís son las variaciones más potentes de la marihuana.En todas sus modalidades, la marihuana afecta la mente. Es decir, que altera la función normal del cerebro debido a que contiene el ingrediente químico activo llamado THC (delta-9-tetrahidrocanabinol). Además, la planta de la marihuana contiene otras 400 sustancias químicas adicionales. El efecto de la marihuana depende de la potencia del THC que contiene. La potencia del THC en la marihuana ha aumentado desde la década de 1970 pero ha permanecido igual desde mediados de la década de 1980.
    ¿Cómo se usa la marihuana?Por lo general, la marihuana se fuma en forma de cigarrillo (llamado también canuto, churro, o moto), en una pipa, o en una pipa de agua. Recientemente, también se encuentra en forma de puro.

    ¿Por cuánto tiempo permanece la marihuana en el cuerpo?La sustancia THC en la marihuana se absorbe profundamente en los tejidos grasosos de varios órganos del cuerpo. Por lo general, se puede encontrar restos de THC en los exámenes regulares de orina hasta varios días después de que la persona fumó marihuana. Sin embargo, en el caso de los que fuman mucha marihuana (fumadores crónicos), se puede encontrar restos de la sustancia incluso varias semanas después de que la fumaron.
    ¿Cuántos adolescentes fuman marihuana?En contraste con lo que muchos opinan, la mayoría de los jóvenes no fuman marihuana y nunca la usarán. Entre los estudiantes que se entrevistaron en una encuesta nacional anual, se encontró que uno de cada seis alumnos en el décimo grado consumen la marihuana regularmente (es decir, que la usaron durante el transcurso del último mes). Menos de uno en cinco estudiantes del último año de secundaria la usan actualmente.
    ¿Por qué usan marihuana los jóvenes?Existen muchas razones por las que algunos niños y adolescentes consumen marihuana. La mayoría de las personas que fuman marihuana lo hacen porque tienen amigos, hermanos o hermanas que la usan y les presionan a probarla. Algunos jóvenes la fuman porque ven a otros adultos en su familia usándola.Otros piensan que fumarla les hace populares o envidiables, porque las canciones modernas la mencionan, o porque ven que la usan en las películas o en la televisión.Algunos adolescentes pueden pensar que necesitan la marihuana y otras drogas para ayudarles a escapar de problemas en casa, la escuela o con amigos.Pero no importa cuánto veas la marihuana en ilustraciones de camisetas o gorras, y no importa cuántos grupos musicales canten sobre ella, es importante que sepas que: No tienes que fumar la marihuana sólo porque crees que todo el mundo lo hace. ¡La mayoría de los adolescentes no la usan!
    ¿Cuáles son los efectos a corto plazo de la marihuana?Entre los efectos a corto plazo se encuentran:
    Problemas con la memoria y aprendizaje;
    percepción distorsionada (visual, auditiva, y del tacto), y del sentido del paso del tiempo;
    problemas para pensar claramente y para resolver problemas;
    menor coordinación física; y ansiedad y aceleración del corazón.
    Estos efectos son aún más graves cuando se mezcla la marihuana con otras drogas. En muchas ocasiones, la persona ni siquiera sabe qué otro tipo de drogas pueden haber sido agregadas a la marihuana.
    Lleva al consumo de otras drogas?Es posible. Estudios a largo plazo de estudiantes de secundaria y sus patrones de uso de drogas, demuestran que muy pocos de ellos llegan a usar otras drogas ilegales sin haber usado primero la marihuana. Por ejemplo, el riesgo de usar cocaína es 104 veces mayor para personas que han probado marihuana que para los que nunca la han probado. La marihuana pone a los niños y los jóvenes en contacto con personas que usan y venden esta y otras drogas. En este sentido, sí existe mayor riesgo de que los jóvenes estén más expuestos y tengan mayor tentación de probar otras drogas. Para determinar mejor el riesgo, los científicos están examinando la posibilidad que el uso de la marihuana por muchos años, pueda crear cambios en el cerebro que puedan poner a una persona a alto riesgo de ser adicta a otras drogas, como el alcohol y la cocaína.Mientras no toda la gente joven que usa marihuana pasa a usar otras drogas, se necesitan hacer más investigaciones para determinar quienes tendrán el riesgo más alto.


    NOOOO FUUMES  YA SABES LO QE PUEDE PASAR :) 


25 comentarios:

  1. Este tema me parecio muy importante ya que nos da a conocer mas sobre las drogas lo que causan y como prevenirlas tambien

    ResponderEliminar
  2. Este tema me parecio muy interesante por que me da a conocer que efectos tienen y que ns puede pasar y ademas de eso comoprevenirlas.

    ResponderEliminar
  3. mi conclusion de que la droga es una sustancia la cual es un riesgo para la sociedad ya que las personas, de este tiempo son mas vulnerables a este tipo de vicios

    ResponderEliminar
  4. en conclusión podemos afirmar que sólo nosotros las personas conscientes de este mal podemos salir de la adiccion estas sustancias “Malditas” que están destruyendo nuestra sociedad e integración social La drogadicción es un vicio que puede alcanzar a cualquier tipo de persona y se presenta más en los jóvenes por los cambios que sufren durante la adolescencia ya que son más influenciables

    ResponderEliminar
  5. mi conclusion de que la droga es una sustancia la cual es un riesgo para la sociedad ya que las personas, de este tiempo son mas vulnerables a este tipo de vicios y parte de todo soy muy malas para nuestro cuerpo y organismo

    ResponderEliminar
  6. mi conclusion de que la droga es una sustancia la cual es un riesgo para la sociedad ya que las personas, de este tiempo son mas vulnerables a este tipo de vicios y parte de todo soy muy malas para nuestro cuerpo y organismo

    ResponderEliminar
  7. este tema es importante ya que la juventud de hoy puede consumir eso y no sabe los problemas que trae esta sustancia

    ResponderEliminar
  8. me parece muy interesante ya que nos explica sobre las drogas de que nos pueden ocasionar y que efectos causan en nosotros tambien me parecio importante ya que nos mantiene mas informados sobre tipos de drogas y que enfermedades nos pueden ocasionar.

    ResponderEliminar
  9. este tema nos ayuda a darnos cuenta que no debemos consumir drogas y alcohol por es malo para nuestra salud y nos puede ocasionar enfermedades graves

    ResponderEliminar
  10. Los efectos de la drogas en la juventud viabilizan al incremento de la delincuencia y demas males sociales

    ResponderEliminar
  11. este tema m parcio muy bueno ya que nos habla del efecto que tiene las drogas en los adolescentes ya que este es un grave problema que consume a la humanidad

    ResponderEliminar
  12. pùes esto nos enseña que los drogas son sustancias malas y no hay que consumirlas porque afecta a nuestro sistema nerviuoso

    ResponderEliminar
  13. he llegado a la conclusiona que las drogas son muy malas ya que nos lleva a la adiccion incluso hsta la muerte...

    ResponderEliminar
  14. mi conclución seria que las drogas son muy malas para nuestra vida, como ay drogas legales como ilegales y que también las legales son muy malas para la salud de la persona ya que puede causar la muerte.

    ResponderEliminar
  15. aqui nos puede enseñar a que las drogas en la juventud no son buenas y que no deveriamos consumirlas ya que tiene muchos riesgos que juegan con tu vida

    ResponderEliminar
  16. este tema es muy interesante y nos enseña que consecuencias nos trae al consumir la droga y es importante dar a conocer a los jóvenes

    ResponderEliminar
  17. este es uno de los blogs que mas me gusto porque nos explica sobre las drogas sus causa y sus consecuencias en los jovenes y que es muy importante saber sobre las drogas

    ResponderEliminar
  18. en conclusión las drogas el alcohol son algo malo porque a las personas les destruye su vida y les lleva todo ala perdida esto sucede especialmente en los jóvenes.

    ResponderEliminar
  19. este tema es muy importante sobre la droga-dicción es un vicio que puede alcanzar a cualquier tipo de persona y se presenta más en los jóvenes por los cambios que sufren durante la adolescencia ya que son más influenciables.

    ResponderEliminar
  20. este tema es muy interesante e inportante ya que los ovenes corren eigro con caer en el problema de las drogas

    ResponderEliminar
  21. es estos tiempos creo que las drogas se han metido mucho en la vida de los adolescentes me parece bien que este tema nos den a conocer para estar informados sobre los daños que nos pueden causar las drogas

    ResponderEliminar

  22. Me parece un tema muy interesante, ya que nos ayuda a aprender y comprender un poco más sobre el tema de las drogas, es un tema del cual podemos sacar provecho y también podriamos utilizar esta información en un futuro, además es un tema muy entretenido.

    ResponderEliminar
  23. la droga es una sustancia la cual es un riesgo para la sociedad ya que las personas, de este tiempo son mas vulnerables a este tipo de cosas un ejemplo claros son los jóvenes que se ven mas afectados por distintos factores de su vida que piensan que solo el camino de las drogas es uno de los que mas se les hace fácil.

    ResponderEliminar
  24. Este es un tema muy importante ya que las drogas son un problema que va en crecimiento y para erradicarlas es tarea casi imposible; pues es una situación a la que vamos acostumbrándonos y se nos hace parte del panorama, hasta que se vuelve normal y aprendemos y aceptamos que nuestros amigos, primos, hermanos, hijos, padres y demás son parte de esta problemática.

    ResponderEliminar
  25. MI opinión sobre este tema es que nos llena de información a los adolescentes hoy en día , ya que en la sociedad donde convivimos hay mucha delincuencia mediante a este problema de las drogas , nos hace recapacitar y nos hace dar cuenta de que en un futuro esto nos traerá problemas .

    ResponderEliminar